
Los 3 tipos de ceremonia para vuestra boda multicultural
Cuáles son los 3 tipos de ceremonia para bodas multiculturales que existen? Cuáles las características de cada una de ellos?
Si estáis organizando vuestra boda y no sabéis qué tipo de ceremonia os representa mejor, este post os ayudará a tomar la decisión correcta.
1. Ceremonia Civil. Es la ceremonia más corta (aproximadamente entre 15 y 30 minutos), y la que tiene validez legal en España o en el país que decidáis contraer matrimonio.
En España hay varias opciones para realizar vuestra ceremonia civil. Podéis optar por realizarla en el Ayuntamiento, en el Juzgado o ante un Notario.
Ceremonia en Ayuntamiento. Lo beneficioso del Ayuntamiento es que vosotros podéis elegir el Ayuntamiento que mejor os convenga en cuanto a distancia, espacio, o los requisitos que estéis buscando. Algunos Ayuntamientos permiten el desplazarse a fincas o salones cercanos, per recomendamos consultar previamente en el Ayuntamiento al realizar la ceremonia. Los Ayuntamientos cobran una tasa, que suele variar entre €150 y €300.
Ceremonia en Juzgado. Es totalmente gratuito casarse en el Juzgado, pero también es más complicado encontrar disponibilidad. Lo más probable es que debáis realizar esta ceremonia un día de la semana cualquiera, aunque vuestra celebración de boda sea el fin de semana.
Ceremonia ante Notario. Este tipo de ceremonia es más novedosa, y facilita mucho los trámites a realizar. Podéis elegir al Notario que prefiráis, y acordar con él/ella la fecha y hora a realizarse. Lo positivo del Notario es que es mucho más fácil y rápido encontrar fecha. Algunos Notarios acceden a desplazarse a fincas o salones, pero no todos. Siempre es mejor preguntar y asegurarse de que lo hará, si eso es lo que vosotros deseáis. Tened en cuenta que habrá que abonar los honorarios del Notario.
En todos los casos, deberéis tener el Expediente Matrimonial cumplimentado, aquí os dejo más información sobre este trámite: Documentación necesaria para tu Boda Civil en España.
2. Ceremonia Religiosa: España es un país Católico, y por ello mismo las bodas en Iglesias o Santuarios suelen ser muy típicas. Lo importante a destacar es que se debe realizar un cursillo prematrimonial con un sacerdote (no hace falta que sea el mismo que quien os casara). Podéis optar por la Iglesia o Santuario que más os guste o identifique, y también podéis seleccionar vosotros al sacerdote que os casará.
Es importante destacar que al menos uno de los cónyuges debe estar bautizado (o tendrá que bautizarse previo al día de la boda, o el mismo día antes de la ceremonia). También, en España la Iglesia misma es la que aporta la documentación necesaria al Registro Civil para que la boda tenga efecto legal. Por lo que vosotros no tendréis que realizar ese trámite. Aunque sí es importante juntar y realizar toda la documentación necesaria que la Iglesia solicita previo al día de la boda.
Existen muchísimos tipos de religiones, y con ellas sus ceremonias (judía, hindú, musulmana, etc.). Le dedicaré otros posts a estas ceremonias, por lo que si alguna de ellas os interesa en específico, no dudéis en contactarme y me pondré a ello.
Hoy en día también existen las ceremonias mixtas, que si bien no suelen ser aceptadas por las religiones, son muy bonitas y especiales. Hay muchas parejas que tienen distintas religiones y deciden realizar una ceremonia especial en donde se añaden ritos de ambas religiones.

3. Ceremonia Simbólica: este tipo de ceremonia no tiene validez legal, pero aún así es la más sentimental y emocionante. Podéis optar por realizar esta ceremonia en el caso de que la Civil o la Religiosa se realice otro día distinto al de la celebración de vuestra boda: en ese caso, la simbólica sería para que vuestros invitados formen parte de esta unión, y también para tener un recuerdo mucho más emocionante y especial de vuestra unión. Vosotros decidís la decoración, mobiliario, y todo lo que esta ceremonia incluye.
Si queréis saber más sobre los tipos de rituales que pueden realizarse durante esta ceremonia, aquí os dejo un post que explica 10 distintos posibles ritos a realizar en vuestra ceremonia!
Podéis optar por un oficiante de bodas para oficiarla. Mi recomendación es tener algunos encuentros previos al día de la boda con esta persona, en donde podáis conocerlo y que él/ella os conozca a vosotros. Entablar una pequeña relación hará que el guión de la ceremonia sea aún más personalizado y que vosotros os sintáis cómodos en todo momento.
También, podéis optar por pedir a algún familiar o amigo cercano que realice la ceremonia. Procurar que esta persona sea extrovertida, le guste hablar en público, os conozca bien, y realice un guión para la ceremonia. Ya que una ceremonia improvisada puede ser vuestra peor pesadilla.
La duración de esta ceremonia dependerá de vosotros y del oficiante. Mi recomendación es que no dure más de 40 minutos.

Estos son los 3 tipos de ceremonias para bodas multiculturales que existen. ¿Habéis decidido cuál o cuáles ceremonias realizaréis en vuestra boda? Si os ha quedado alguna duda, podéis dejarla aquí abajo o escribirme por privado. Estaré encantada de ayudaros en todo lo que haga falta.
Si ya habéis decidido que os casaréis en España, aquí os dejo un artículo sobre la maravillosa ciudad de Barcelona y por qué es el mejor sitio para su boda.
Y recordar, si me contratáis para organizaros vuestra boda, yo me ocuparé de todo el papeleo necesario para que vuestra ceremonia sea un éxito total.